Tema 1: Las lenguas humanas

En este tema vamos a desarrollar los distintos aspectos de las lenguas a través de la comprensión de las diferencias entre lengua y lenguaje, el concepto de signo, las propiedades de las lenguas humanas y la lengua de signos.

RESUMEN DEL TEMA

Lo que no distingue de otras especies es la capacidad del lenguaje, la misma que nos define como homo loquens, y es que para poder hablar se necesita una capacidad de pensamiento que nuestro cerebro es capaz de darnos. La transmisión cultural es fundamental en esta parte del desarrollo de las lenguas humanas, y ha sido un pilar fundamental a lo largo de los siglos del ser humano, que nos ha permitido tener las redes de transmisión y aprendizaje del lenguaje desde la articulación de nuestras primeras palabras hasta que obtenemos la capacidad del lenguaje adulto. Por eso es muy importante saber que es fundamental tener un adecuada capacidad biológica, ya que en el caso contrario, como en las dificultades cognitivas, no se puede dar la capacidad del lenguaje. En condiciones normales, esta capacidad surge de manera innata y espontáneamente. Como características indispensables sabemos que existe un periodo crítico en el cual si no se da el lenguaje se van a tener dificultades para poder hablar en el futuro, que el lenguaje no depende de otras facultades mentales, que el nivel de complejidad del lenguaje humano no se acerca a la mayor simplicidad de los sistemas de comunicación de los animales, también que los niños aprenden a hablar sin necesidad de una enseñanza concreta que les enseñe  a hacerlo si no que se manifiesta de forma natural, y que todos y cada uno de las personas humanas adquieren su lengua natural (también conocida como materna).

En el tema vemos también sus propiedades, siendo la intercambiabilidad de roles, semanticidad, arbitrariedad, carácter discreto, desplazamiento, productividad, doble articulación y posibilidad de aprendizaje. En cuanto a lengua lenguaje y pensamiento, el lenguaje es el medio que usa el lenguaje, y en el tema se refuta con dos hipótesis, según Sapir-Whorf, que explica cómo la estructura del lenguaje es capaz de influir en cómo visualizamos y percibimos el mundo. Lo defiende en dos argumentos que defienden con un argumento, en el que el lenguaje influye en la memoria y la forma de comportarse de los individuos pero no influye las capacidades cognitivas; y otro en el que defiende que el lenguaje determina de total manera como pensamos.

De la lengua de signos vemos que la estructura de estas lenguas de signos (distintas según el hablante sea español, francés, italiano...) es completa y no se alejan tanto de las características de las lenguas habladas. Tienen elementos como el uso del espacio, la expresión facial y gestual, y una estructura gramatical compleja y detallada, como en las lenguas orales.

Por lo tanto, el lenguaje es un elemento vehicular, imprescindible en la consolidación de las culturas del mundo, y de sus sociedades.

Reflexiones

Si ponemos un argumento especista, aunque hay animales que sean capaces de comunicarse, la especie humana es capaz de hablar, haciéndonos una especie superior. Sin embargo, aunque el habla en los humanos tenga una estructura muy compleja, la comunicación animal también la tiene, no podemos limitar la capacidad comunicativa al habla, porque científicamente se ha comprobado que en grupos de animales como los primates hay comunicación y no necesitan tener la misma estructura que nosotros para poder llevarse a cabo. 

Nos limitabamos a pensar que lenguas como el español, el inglés o el chino, que permitía la comunicación de tantas personas, era la mejor porque mediante ellas se desarrollaba el ambito cientifico y tecnologico,y permitían expresar situaciones ambiguas dejando en un mal lugar a las lenguas primitivas, y es que han demostrado ser igual de válidas y que no están tan limitadas como se creía. 

Por último, la relación entre lengua y pensamiento es capaz de alterar nuestra forma de ver el mundo, generando un buen impacto en la vida de los individuos que deciden crear una realidad positiva mediante el uso de afirmaciones positivas.

La lengua puede ser usada como nexo entre comunidades, creando un mundo de igualdad y respeto.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.